China le ha dado la bienvenida al Año Nuevo Lunar, el 4714, según el anuario chino. Abarca un periodo de 40 días, comprendido entre el 21 de enero y el 3 de marzo, aunque las fiestas oficiales este año se realizan entre el 7 y el 13 de febrero. Ň

La cultura china cree que hay un sinfín de cosas que pueden dañar la suerte en la salud o en los negocios, por lo que intentan seguir una serie de tradiciones y evitar ciertos detalles para que la mala suerte no se cierna sobre ellos.

 

  1. No tomar medicina el primer día del año. De lo contrario, estarás enfermo buena parte del año.

 

  1. La gente no lava la ropa ni el primer ni el segundo día del año, porque esos dos días se celebra el cumpleaños de la Deidad de las Aguas. Y esta podría ofenderse.

 

  1. Se considera que da mala suerte para todo el año que llore un bebé, así que los padres deben hacer lo posible por tenerlos felices en Año Nuevo.

 

  1. Desvelados. Se supone que los más pequeños tienen que quedarse despiertos hasta altas horas para “proteger los años” para sus padres. Cuanto más tarde se duerman, más años vivirán sus padres.

 

  1. Regalar naranjas y mandarinas. Para ellos no es casualidad que este fruto tan sabroso coincida con su Año Nuevo Lunar, en el que abundan. Representan la prosperidad y buena suerte y es de gente considerada regalarla a familiares y amigos.

 

  1. Ni ropa blanca ni negra. En China se ven como colores que se usan solo para entierros.

 

  1. Regalar dinero es un símbolo de repartir tu fortuna y, de este modo, esparcir la buena suerte a quien lo reciba. No es importante, sin embargo, la cantidad, sino la intención.

 

  1. Se debe hacer detonar fuegos artificiales para espantar a los malos espíritus.

 

  1. No se debe dar ningún regalo que contenga el número cuatro, pues simboliza la mala suerte.